Todo sobre la Visa de Residente Temporal de México y lo que implica

 

Para aquellos que buscan pasar más tiempo en México, una de las consideraciones a considerar es la visa de residente temporal. Esta es una opción común para aquellos que disfrutan de su tiempo en el país y desean que sea un poco más a largo plazo y más responsabilidades del “día a día”. Hay algunos detalles que debe conocer sobre esta visa en particular, que discutiremos a continuación.

¿Qué es una visa de residente temporal? En su forma mínima, una visa de residente temporal es aquella que se enfoca en ayudar a un turista a transformarse en un residente temporal. Este paso natural va a ayudar a que los turistas establezcan los inicios de sus raíces en México para que puedan dedicar energía y tiempo a pasar más tiempo en el país.

En cuanto a los detalles, esto se centrará principalmente en la idea de que podrá mantenerse en México, financieramente hablando. Para algunos, esto significa que deberá proporcionar registros que hablen de su propia situación financiera personal que cumpla con sus requisitos. En cuanto a esos requisitos, significa que debe tener $1,000 USD ingresando por mes en alguna forma de ingreso financiero. Si tiene dependientes, esta cantidad aumentará en $500 USD por persona.

Si cumple con esos requisitos en ingresos, independientemente de la forma legal de la que provengan (inversiones, ganancias de jubilación, etc.), calificará para una visa de residente temporal en lo que respecta a las finanzas. El resto son expectativas sencillas.

¿Ese número es firme? Para aquellos que no están en un lugar financieramente estable, pueden sentirse un poco aprensivos. Si posee una propiedad en México, ese número se reducirá casi a la mitad. Esto es parte de por qué muchas personas realmente lo considerarán como una gran idea, ¡tanto como una inversión como por los beneficios reales de disfrutar de un nuevo hogar! Otra forma de evitar ese número es demostrar que tiene una forma de obtener ingresos trabajando con una empresa mexicana. Si demuestra que tiene raíces comerciales en México, esto también reducirá la expectativa de las expectativas financieras.

¿Cómo se compara con una visa de residente permanente? ¡La principal diferencia entre esta visa de residente y una visa de residente permanente es el tiempo! Una visa temporal implica que buscas viajar de un lado a otro regularmente entre tu país de origen y México, dentro de las restricciones de la visa de residente temporal. La visa de residente permanente cambia esos detalles porque implica que estás buscando establecerte permanentemente (más o menos) en México.

Una visa de residente temporal es una opción común para aquellos que desean poder establecerse en México con más permanencia que la que tendría un turista, pero tal vez no del todo para obtener el estatus de residente permanente. Incluso si desea convertirse en residente permanente, primero deberá tener un estatus de residente temporal. Como tal, es una opción lógica para la mayoría de las personas por todas las razones correctas.

Unirse a la discusión

Comparar listados

Comparar
× Agendar Visita